Programa
- Le Rappel des Oiseaux – J. F. Rameau (1683 – 1764)
- L’Egyptienne – J. F. Rameau ( 1683 – 1764)
- Au Matin – M. Tournier. (1879 – 1951)
- Arabesco – L. A. Calvo. (1882 – 1945)
Cultura Uniandes y Música Universidad de los Andes presentan el Concierto del mediodía #CulturaUniandes
Esta vez tenemos a la arpista de Bibiana Ordóñez, que interpretará un concierto con obras de Rameau, Tournier y Calvo.
Todos los jueves conéctese a las 1:00 p.m. para ver el Concierto de mediodía.
Programa
Bibiana Ordóñez Velandia
Arpista bogotana, realizó sus estudios de pregrado en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia bajo la guía de María Grozdanova.
Obtuvo una beca de la Agencia Española de Cooperación Internacional AECI que le permitió continuar sus estudios en Oviedo (España) con Miriam del Río. Un año después, ingresó a la clase de Mme. Brigitte Sylvestre del Conservatorio Superior Regional de París –CRR–, estudios que culminó con el apoyo del programa para artistas Carolina Oramas del ICETEX, obteniendo su “Premier Prix d’Harpe”. Más tarde, realizó el nivel de perfeccionamiento con Anne Ricquebourg en L’Ecole National de Musique de Bobigny, con Frédérique Garnier en l’Ecole National de Musique d’Evry, y con Brigitte Sylvestre en el Departamento de Orquesta del Conservatorio Superior de París –CRR–. Ha participado en clases magistrales con Isabel Santos, Marisela González, Nicolas Tulliers, David Looviet, Catrin Finch, Gwyneth Wentink y Emmanuel Ceysson.
Bibiana representó a Colombia en el II y III Encuentro Latinoamericano de Arpa en México y Venezuela, respectivamente. Durante dos temporadas fue invitada como solista y músico de orquesta por la American Wind Symphony Orchestra con la cual realizó giras por los estados de Nueva York, Illinois, Minnesota, Louisiana, Ohio y Pensilvania.
En Francia actuó en el Festival d’Angers con el Ensamble de música contemporánea 2e2m en los “Mardis musicaux” de Sala L’Archipel, en el Teatro de la Bastille con la Orquesta de la Ópera de París, en las Jornadas Internacionales de Percusión de París. En Colombia ha sido invitada al II, IV y al XI Cartagena Festival Internacional de Música donde tocó con I Musici de Montreal, con la London Symphony Orchestra y con la Orquesta Les Siècles, al Festival Internacional de Música de Medellín 2010 y 2011, Festicámara Medellín 2013, al Festival “Bogotá es Mozart” del Teatro Mayor en 2015, a la Sala de Música de la Biblioteca Luis Ángel Arango, Museo Nacional, Auditorio León de Greiff, entre otros. Adicionalmente, ha hecho que se descubra su instrumento en ciudades como Villavicencio, Pereira, Medellín, Neiva, Florencia, Popayán, Tunja, Cúcuta, Bucaramanga, entre otras.
Ha sido solista con la Joven Orquesta del Conservatorio de París, la American Wind Symphony Orchestra, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Colombia, Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, la Orquesta Sinfónica de Colombia como ganadora del concurso “Roberto Mantilla Álvarez”, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Orquesta Sinfónica de EAFIT, la Orquesta Filarmónica de Cali y la Orquesta Filarmónica de Medellín.
Su trabajo como docente ha sido muy apreciado llevándola a trabajar en Francia con L’École Municipal de Musique de Jouy-en-Josas y L’École de Musique de Velizy; y en Colombia con la Universidad de Caldas, Universidad Juan N. Corpas, Fundación Universitaria Bellas Artes – Medellín– y la Universidad Nacional de Colombia –Sede
Bogotá donde actualmente trabaja. Como docente de esta universidad colaboró estrechamente con la Fundación Salvi dirigiendo desde el 2009 hasta el 2017 un proyecto pedagógico anual dirigido a arpistas latinoamericanos, uno de los programas educativos más importantes en torno a su instrumento: La Cátedra Salvi de Arpa.
Bibiana fue Arpista Principal de la Orquesta Filarmónica de Santiago de Chile, después de haber ocupado el mismo cargo en la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Actualmente es Arpista de la Orquesta Filarmónica de Medellín y Directora del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia.