
- Este evento ha pasado.
Memento Dúo, mezzosoprano y guitarra (Colombia)
Cultura Uniandes y Música Universidad de los Andes presentan el Concierto del mediodía #CulturaUniandes
Este Concierto del mediodía trae a Memento Dúo que interpretará obras de Cordero y Brouwer.
Todos los jueves conéctese a las 1:00 p.m. para ver el Concierto de mediodía.
Programa
Juana Monsalve, mezzosoprano (Colombia) Es mezzosoprano y ha dedicado los últimos diez años a enseñar canto y música. Es doctora en Artes Musicales con énfasis en canto y pedagogía vocal de la University of North Texas. Realizó el curso de Perfeccionamiento en Canto en el Conservatorio del Liceu de Barcelona, para, luego, hacer su maestría en Música con énfasis en canto de la Longy School of Music en Cambridge, Massachusetts. Se graduó como músico con énfasis en canto de la Universidad EAFIT en Medellín, su ciudad natal. Se ha presentado en montajes de ópera, coros y como solista en conciertos en España, varias ciudades de Texas, de Massachusetts y de Colombia. Tiene un proyecto de música colombiana de cámara junto a nuestra egresada Natalia Bohórquez llamado Cabo Sur.
David Cárdenas, guitarra (Colombia) Empieza sus estudios de guitarra a la edad de once años. Después ingresa al departamento de guitarra clásica de la Universidad de los Andes donde estudia con Carlos Rocca Lynn y Jaime Arias Obregón. Su recital de grado fue calificado con nota de excelente y simultáneamente recibe su diploma como Músico Guitarrista. Ha realizado cursos de posgrado en Finlandia en el Turku Conservatory con Timo Korhonen y en la Hochschule der Künste Bern. Ha participado activamente en clases ofrecidas en distintas oportunidades con reconocidos músicos y guitarristas como Leo Brouwer, Eduardo Fernández, David Russell, Pepe Romero, Peter Croton, Joaquín Clerch, Betho Davezac y Shin Ichi Fukuda. Ha dado recitales como solista en varias salas de concierto y eventos en América y Europa como la Sala Luis Ángel Arango de Bogotá, Auditorio Fabio Lozano, Auditorio Mario Laserna, Museo de Arte Moderno de Bogotá, Sala Otto de Greiff, Sala Alberto Lleras Camargo, Museo Sibelius(Finlandia), Grosser Konzertsaal (Suiza), Festival de la Guitarra de Coria (España) entre otros. Fue invitado a tocar en el Turku Guitar Festival en Turku, Finlandia. Obtuvo la distinción de ser seleccionado por concurso para ofrecer un recital monográfico con obras del compositor cubano Leo Brouwer en la serie de conciertos Lunes de Jóvenes Intérpretes de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Obtuvo el segundo lugar en el II Concurso Nacional para Jóvenes Guitarristas organizado por Compensar entre 45 participantes de todo el país. Fue miembro del Cuarteto de la Universidad de los Andes, y de varias agrupaciones de música de cámara en Europa. Ha sido becario de la Fundación Mazda para el Arte y la Ciencia para llevar a cabo estudios en la Turku Music Academy en Finlandia y de la Hochschule der Kunste Bern en Suiza. Ha sido docente en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, el programa de Músico Profesional de la Universidad Reformada en Barranquilla y la Universidad Sergio Arboleda.